Chat en Línea

Acciones

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora

Boletines

Garantiza gobierno de Sonora internet gratuito en Conalep

En un esfuerzo por cerrar la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, encabezó la entrega de tarjetas SIM gratuitas en el plantel Conalep III de Hermosillo, como parte del programa Conectividad para el Bienestar.

Ante cientos de estudiantes el mandatario estatal, junto a Octavio Almada Palafox, delegado de los Programas Federales de Bienestar en Sonora, destacó que con estas acciones, de la mano del Gobierno de México, se reafirma su compromiso de llevar conectividad y oportunidades a quienes más lo necesitan, además de la importancia de la inclusión digital como herramienta clave para el desarrollo educativo y social en Sonora.

“Por eso estoy aquí, sumando un granito de arena, a todo lo que ustedes necesitan para facilitar su tránsito como estudiantes. Con este programa serán beneficiados 16 mil alumnas, alumnos registrados en Conalep en todo el estado”, manifestó.

Octavio Almada destacó que este programa tiene como objetivo brindar acceso gratuito de internet y servicios digitales a jóvenes estudiantes. Las tarjetas SIM incluyen 5 GB de datos mensuales, acceso ilimitado a redes sociales durante 30 días, mil 500 minutos de llamadas y 500 mensajes de texto al mes.

Heddy Isabel Castillo Hernández, alumna beneficiada, expresó su agradecimiento por la oportunidad de mejorar su acceso a herramientas digitales indispensables para su formación académica.

 

Junto a estudiantes de Conalep Hermosillo III, iniciamos la entrega de tarjetas SIM de Internet y telefonía gratuita en Sonora.

Alumnos de Conalep Sonora representarán a México en competencia internacional de karate.

Alumnos de Conalep Sonora representarán a México en competencia internacional de karate.

Alumnos de Conalep Sonora representarán a México en competencia internacional de karate

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2024.- Emmanuel Viera Hernández y Heidi Victoria Villarreal López, estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), representarán a México en el Torneo Mundial “Canadá Open Karate Championships”, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.

La directora general de Conalep Sonora detalló que los jóvenes, que cursan el primer semestre de las carreras de Aire Acondicionado y Asistente Directivo en el plantel San Luis Río Colorado, respectivamente, competirán contra representantes de 15 países del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Vancouver Canadá.

Bajo la guía de su Sensei Emmanuel Viera Verdín, buscarán obtener los mejores resultados en sus técnicas durante la competencia individual, en las formas Kata y Kumite, en dicho torneo independiente que tiene como objetivo enfrentar atletas de alto rendimiento para que así obtengan mayor confianza y preparación para futuras competencias en sus países de origen.

Viera Hernández y Villarreal López participaron recientemente en los los Juegos Nacionales Conade 2024, en la disciplina Karate Do, donde Viera Hernández fue galardonado con la medalla de oro.

Rodríguez Ibarra señaló que durante el presente año se ha incrementado de gran manera la práctica de algún deporte en los 14 planteles y su extensión Cananea, en donde la actividad física representa diversos desafíos y generará nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes sonorenses,

La funcionaria estatal, recordó que para el gobernador Alfonso Durazo, una de las principales encomiendas y compromisos es impulsar el talento deportivo sonorense en los niños, niñas y jóvenes de todo el estado.

Fortalece Conalep Sonora aprendizaje sobre robótica y biónica en sus planteles

Nogales, Sonora; 15 de octubre de 2024.- Con el uso de robots a escala, guiados a través de una plataforma con ejercicios interactivos, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) fortalecerá el aprendizaje de su alumnado en las áreas de robótica y biónica.

Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora, firmó un convenio de colaboración con Daniel Rivera Ontiveros, presidente de la Asociación de Negocios de Maquiladora Index Nogales, para crear un club de robótica que se integrará como actividad extraescolar para la formación de talentos en el plantel del municipio fronterizo.

Con el apoyo de Index Nogales, reiteró la funcionaria, se ofrecerá un mecanismo estratégico para el desarrollo de habilidades clave en dichas disciplinas, comenzando con la capacitación de los docentes del plantel que impartirán las clases.

Rodríguez Ibarra reiteró que el acuerdo será de gran beneficio para los docentes y alumnado del plantel, quienes a través de las capacitaciones tendrán la oportunidad de enriquecer su aprendizaje, además de promover el desarrollo de competencias básicas y transversales.

Asimismo, resaltó que Index Nogales aportará cinco kits de robótica profesionales y con el apoyo de Didaktron, empresa enfocada a la robótica pedagógica, se brindarán las capacitaciones necesarias para el uso del material.