Chat en Línea

Acciones

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora

Acciones

Estudiantes de Conalep representarán a Sonora en competencia internacional de robótica.

Estudiantes de Conalep representarán a Sonora en competencia internacional de robótica.

Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2025.-
Con el propósito de unir la emoción del deporte con el rigor de la ciencia y la tecnología, 27 estudiantes del equipo de robótica “Cabots 6896” del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora), plantel #Caborca, participarán en la competencia internacional FIRST Robotics Competition, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general de Conalep Sonora destacó que el plantel Caborca, además de los planteles de #Durango y #Torreón, es el único subsistema de educación pública de nivel medio superior y superior que participará en esta competencia internacional que se llevará a cabo en Torreón, #Coahuila, los días 21 y 22 de marzo.
“Dicho torneo consiste en que los participantes deben construir un robot en el transcurso de varias semanas, siguiendo reglas específicas y con recursos limitados. Este robot competirá en una arena de juego contra otros equipos. Además, los participantes deben recaudar fondos, conseguir patrocinadores y crear una marca e identidad visual, promoviendo el trabajo en equipo”, añadió.
La funcionaria estatal agradeció al Gobierno del Estado de Sonora y a la Minera Fresnillo PLC por ser los principales patrocinadores del equipo y por su apoyo a este tipo de concursos, que funcionan como semilleros de talento en los campos de la robótica, la ciencia y la tecnología.
Más de 900 estudiantes de 42 equipos, provenientes de hasta 15 estados de México, participarán en la próxima competencia de robótica, que se desarrollará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey.
Cabots 6896.
Docente encargada del equipo: Celia Viridiana Cota Aarón.
Alumnos:
Edén Álvarez Carrillo, Kenia Dailin Arcea Luna, Mario Fernando Arvizu Flores, Perla Melissa Baldenegro Mann, Kendra Amairany Baldenegro Moreno, Sofía Karina Briseño Mercado, Adrián Alberto Briseño Saborí, Zahid Carrillo Ruiz, Noelia Celaya León, Francisca Alejandra Covarrubias Domínguez, Jesús Eliel Coronel Valdez, Iris Anet Figueroa Valenzuela, Isabel Gamboa Ramón, Leonardo Lozano Soqui, Rafael Martínez Valenzuela, Allison Carolina Matuz Martínez, Mayrin Renne Méndez Gómez, Andrea Allertse Nidez Estrella, Yamileth Analy Olguín Arreola, Lizeth Carolina Ramírez Martínez, Luis Armando Ramos, Kevin Junior Rodríguez González, Diego Armando Sánchez Campos, Roxana Guadalupe Severiano Rodríguez, Abraham Sodi Tenango Germán y Vicente Valenzuela Bracamonte.
Alumna de Conalep Sonora busca el oro nacional en boxeo.

Alumna de Conalep Sonora busca el oro nacional en boxeo.

Competirá en el Macro Regional de los Juegos Nacionales Conade 2025.
Hermosillo, Sonora; 25 de marzo de 2025.-
Valeria Elizabeth Infante Pérez, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora), plantel #Hermosillo III, y alumna de la carrera de Profesional Técnico en Mecatrónica, se encuentra lista para buscar su pase a los Juegos Nacionales Conade 2025, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general de Conalep Sonora detalló que la alumna de sexto semestre, representante de #Sonora, participará el próximo 26 de marzo en el Macro Regional, en la categoría peso mosca (52 kg), el cual se llevará a cabo en #Tijuana, #BajaCalifornia.
“Valita”, como es conocida en el ring, competirá del 26 de marzo al 3 de abril en la ciudad fronteriza, en un evento que reunirá a destacadas boxeadoras de todo el país. Su objetivo: darlo todo para obtener su pase y representar a Sonora en la fase nacional”, añadió.
Asimismo, la funcionaria estatal destacó el gran desempeño de la boxeadora, quien ostenta los títulos de campeona municipal y estatal en la categoría 52 kg juvenil. A lo largo de sus cinco años de trayectoria, ha obtenido primeros lugares en torneos como “Campeón de la Perla del Desierto 2”, “Torneo del Cobre” y “Torneo Guantes de Oro 2”, entre muchos otros.
Por su parte, Infante Pérez expresó que estas oportunidades en el boxeo serán clave para definir su futuro. “A pesar de las adversidades, sigo adelante con humildad y respeto, buscando experiencias que me acerquen a mis sueños en lo deportivo, educativo y personal”, afirmó.
El Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de impulsar el talento deportivo sonorense, apoyando a los atletas del subsistema Conalep, quienes con disciplina y esfuerzo ponen en alto el nombre del estado.
Refrenda Gobierno de Sonora compromiso con la igualdad de género: Conalep.

Refrenda Gobierno de Sonora compromiso con la igualdad de género: Conalep.

 
•Organizó la “Semana de las Mujeres Conalep Sonora 2025”.
Hermosillo, Sonora; 4 de marzo de 2025.-
Para promover la igualdad de género, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia, fomentando una cultura de respeto, equidad y participación dentro de la comunidad estudiantil y la estructura administrativa, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora) organizó la “Semana de las Mujeres Conalep Sonora 2025”, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general del subsistema señaló que la actividad se realiza como parte del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Sonora para disminuir la desigualdad entre mujeres y hombres.
Resaltó que, tanto en las oficinas administrativas como en los planteles, se programaron actividades del 3 al 7 de marzo, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, como las charlas “Empoderamiento de las Mujeres”, impartida por la psicóloga Anabell Páez Rosas y “Masculinidades Positivas”, a cargo de Carlos Soto Ramírez, licenciado en orientación familiar.
La funcionaria estatal señaló que las actividades de la Semana de la Mujeres forman parte del compromiso del Colegio con la igualdad de género, la construcción de una institución siempre respetuosa y defensora de los derechos de las y los trabajadores que la constituyen.
También se impartirán las pláticas "Transformando Vidas: un Camino Hacia el Empoderamiento", por parte del Centro de Formación para la Mujer IAP, e impartida por Nery Karina Rete Ruiz, directora de dicho Centro; “Lenguaje Incluyente y No Sexista”, por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, e impartida por Selene Carolina Ramírez y como cierre de parte de Conalep Sonora, “Sanando a mi niña Interior”, impartida por Martha Julia Tapia Gardner.