Chat en Línea

Acciones

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora

Acciones

Impulsarán Conalep Sonora y Dimex actividades de ciencia y tecnología en todos sus planteles.

Impulsarán Conalep Sonora y Dimex actividades de ciencia y tecnología en todos sus planteles.

Con el objetivo de promover el desarrollo, así como la participación estudiantil en actividades profesionales y educativas relacionadas con la ciencia y la tecnología, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) trabajará en colaboración con la asociación civil Dimex.
Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora y César Gerardo Ortega, director de operaciones de Dimex, firmaron un convenio que beneficiará a más de 16 mil estudiantes del subsistema mediante el acceso a actividades tecnológicas y proyectos Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) promovidos por la asociación.
Rodríguez Ibarra destacó la importancia de este tipo de alianzas, que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes en temas clave como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas, el arte y la innovación juvenil. Además, subrayó que el convenio contempla beneficios como becas para diplomados, prácticas profesionales, y programas de colocación laboral para egresados.
“Con este acuerdo, los estudiantes de Conalep contarán con nuevas oportunidades para desarrollar sus habilidades en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Virtual (RV). Estas herramientas serán clave para resolver problemas complejos y simular experiencias realistas que preparen a nuestros alumnos para enfrentar los retos que las empresas internacionales demandan”, afirmó la directora general.
Por su parte, César Gerardo Ortega mencionó que este programa también tiene como objetivo reducir el desconocimiento sobre tecnologías innovadoras, fundamentales para el desarrollo profesional y económico de la región. “A través de proyectos educativos, científicos y tecnológicos, motivaremos a los jóvenes a explorar carreras en áreas de alta demanda futura, incentivando su interés en el mundo Steam”, enfatizó.
Con el respaldo de Dimex, Conalep Sonora reafirma su compromiso de formar estudiantes con los conocimientos y competencias necesarias para liderar el futuro de la ciencia y la tecnología, contribuyendo al crecimiento y bienestar de la comunidad sonorense.

Estudiantes de Conalep plantel Nacozari destacan en el Premio Municipal de la Juventud 2024.

Muchas felicidades a los y las estudiantes de Conalep plantel Nacozari que en días recientes recibieron un premio y reconocimiento por parte del municipio, gracias a su destacada participación en las diferentes categorías del "Premio Municipal de la Juventud 2024".
Alumnas de plantel quienes, con entusiasmo, esfuerzo y mucha
actitud destacan en:
Compromiso Social:
PTB- Informática Andrea Monge Ortega
Mérito Deportivo:
PTB- Electromecánica Azul Estrella Espinoza Romero
Mérito Académico:
PTB- Electromecánica Andrea Berenice Ortiz Sánchez
 
Conoce a los finalistas del proceso interno de Conalep Sonora, que participan en el certamen "SERVIDOR PÚBLICO ÍNTEGRO" 2024,

Conoce a los finalistas del proceso interno de Conalep Sonora, que participan en el certamen "SERVIDOR PÚBLICO ÍNTEGRO" 2024,

ING. ABELARDO FÉLIX MONTAÑO - DOCENTE - NACOZARI

El Ing. Abelardo Félix Montaño es un educador comprometido y apasionado que ha dejado una huella significativa en sus estudiantes y en la comunidad desde el año 1989. Su enfoque pedagógico se caracteriza por ser inclusivo y participativo, permitiendo cada estudiante desarrollar su potencial y confianza en un entorno de aprendizaje dinámico. Destaca su método de enseñanza por el uso de recursos creativos y dinámicas interactivas que fomentan el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Además, valora la opinión de sus estudiantes y los alienta a expresar sus ideas, lo que ayuda a crear un ambiente de respeto y colaboración.