Chat en Línea

Acciones

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora

Acciones

Participa Conalep en el conversatorio “Nosotras Somos”.

Participa Conalep en el conversatorio “Nosotras Somos”.

Con el objetivo de compartir con las nuevas generaciones de mujeres, modelos inspiracionales que les ayuden a construir sus proyectos de vida, tomando como ejemplo a mujeres líderes de la entidad, alumnas participaron en el Vigésimo Segundo Conversatorio de “Nosotras Somos”.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, en colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora) llevó a cabo dicha actividad a la que asistieron como invitadas especiales más de 200 alumnas de los planteles #Hermosillo I, II y III de dicho subsistema.
El objetivo del foro, realizado de manera especial como parte de las actividades previas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, es que las jóvenes escuchen, de viva voz, las experiencias personales que marcaron un antes y un después en la historia individual de cada una de las panelistas.
El conversatorio contó con la participación de la rectora de la Universidad de Sonora (Unison), María Rita Plancarte Martínez; Patricia Patiño Fierro, rectora de la Universidad Estatal de Sonora - UES (UES); Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora y Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora.
En el evento, se abordaron temas como el papel de las mujeres en el servicio público, liderazgo femenino, techo de cristal y síndrome del impostor. Asimismo, las expositoras relataron historias de vida, hicieron un recuento de su origen, los retos enfrentados durante su carrera y experiencias personales que marcaron un antes y un después en la vida de cada una de ellas.
Destacan alumnas de Conalep Sonora en torneo regional deportivo

Destacan alumnas de Conalep Sonora en torneo regional deportivo

Gracias a su esfuerzo, disciplina y dedicación, estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora) plantel #Cananea, triunfaron en la edición número 22 de la Copa Jaguares 2025 de Colegio Larrea, destacó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general de Conalep Sonora señaló que las estudiantes del cuarto semestre: Daniela Bueno Campa, Mariana Carbajal Babuca, María Jacqueline Chávez Torres, Nubia Abril Hernández Delgado, Mayte Ixsel Martínez Hernández y Vianey Camila Muñoz Pérez, junto a su entrenador José Manuel Cuevas, obtuvieron los primeros lugares en cada encuentro deportivo, dentro de la categoría femenil 2007- 2009 de Handball.
Resaltó que los equipos representativos de #Cananea, en las diferentes categorías desde primaria, secundaria y bachillerato, culminaron su participación con un brillante resultado, en el encuentro deportivo donde compitieron con más de tres mil atletas de 53 diferentes colegios, ligas y clubes, que estuvieron participando durante siete días en la ciudad de #Hermosillo.
La funcionaria estatal, señaló que, para el Gobierno del Estado de Sonora, una de las principales encomiendas y compromisos es impulsar el talento deportivo sonorense en los niños, niñas y jóvenes de todo el estado.
“Por ello, durante la presente administración se ha incrementado de gran manera las diferentes disciplinas dentro del deporte en los 14 planteles, donde la actividad física representa diversos desafíos y generará nuevas oportunidades de desarrollo para los estudiantes”, añadió.
En la 22 Copa Jaguares 2025 de Colegio Larrea contempló con disciplinas deportivas como: fútbol, beisbol, basquetbol, volibol, handball y softbol.
Refuerza Conalep Sonora aprendizaje de robótica y biónica en sus planteles.

Refuerza Conalep Sonora aprendizaje de robótica y biónica en sus planteles.

Con la entrega de kits para la implementación de clubes de robótica, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep Sonora) impulsa la enseñanza y el aprendizaje de la robótica y la biónica, destacó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.
La directora general de Conalep Sonora refrendó el compromiso de la institución de fortalecer entre el alumnado la adquisición de conocimientos de vanguardia sobre tecnología, ciencia, programación, electrónica, mecánica y otras disciplinas STEM, para formar líderes en dichos rubros.
Al respecto, la directora del plantel Nogales, Lucía Méndez Vega, directora del plantel, agradeció la donación de 10 kits de robótica por parte de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales, ya que permite generar mejores estrategias para el aprendizaje académico en los jóvenes estudiantes y de esa manera enriquecer y promover el desarrollo de competencias.
“Además, permitirán la implementación del Club de Robótica en el plantel, fomentando la creatividad y el desarrollo de habilidades en la comunidad estudiantil, asegurando que las y los futuros técnicos bachilleres egresen con las competencias necesarias para integrarse a la industria local, nacional e internacional”, añadió.
Por su parte el presidente de Index Nogales, Daniel Rivera, resaltó que una de las apuestas más importantes que hacen como industria es el aporte social a la educación, y en esta ocasión fomentan el desarrollo de la robótica en los planteles escolares de nivel media superior, con esta iniciativa.